Si estás leyendo estas líneas es probablemente porque te estés planteando formarte como pastelero profesional o ya lo seas y tengan interés por conocer cuántas vías de empleo distintas te ofrece. Pues bien, dentro del sector de la pastelería profesional se están abriendo camino perspectivas laborales muy favorables, ya que esta profesión cada vez tiene mayor reconocimiento y en ella se premia no solo un producto bien ejecutado de sabor, sino también la creatividad y la exclusividad de los postres personalizados.
A la búsqueda del chef pastelero
La demanda de este tipo de cocineros es ya una realidad que podemos ver en cualquier portal de búsqueda de empleo. Y es que en los últimos años ha surgido con mucha fuerza un tipo de cafetería muy especial: las pastelerías boutique.
En estas coquetas pastelerías el mostrador está repleto de tartas y dulces con un aspecto delicado, casi como una obra de arte, y con un sabor delicioso.
Este modelo de negocio está triunfando en todo el mundo, por lo que se requieren más y más cocineros pasteleros con experiencia en puesto similar, y especialmente familiarizados con las técnicas de modelaje en fondant o en pastelería semifría.
Como están funcionando tan bien las pastelerías boutique, muchas de ellas se encuentran en constante expansión, ampliando su personal pastelero asiduamente.
Además, habitualmente se reciben encargos personalizados para aportar un bocado dulce y atractivo a muchas celebraciones, como son bodas, baby showers e incluso en eventos empresariales en los que se busca un extra para crear valor de marca.
No es algo que hagan únicamente personajes famosos como celebridades televisivas, ahora cualquier persona desea que su fiesta destaque gracias a detalles como la tarta que va a ofrecer a sus invitados.
Los postres, fundamentales en cualquier menú
Otra de las salidas laborales de un pastelero profesional se encuentra en las cocinas de muchos restaurantes que se han dado cuenta de que es tan importante tener en su carta una buena oferta de platos salados como de postres.
Se ha pasado de tener un par de dulces de cabecera básicos y nada destacables a buscar un punto de excelencia, contando entre su plantilla de cocineros y chefs a uno especializado en las recetas más dulces.
Productos especiales para clientes especiales
Las intolerancias o los estilos de vida determinados han llevado también a que los pasteleros profesionales se especialicen en ofrecer un tipo de tartas y dulces que reúnan una serie de requisitos.
Si crees que esta puede ser una oportunidad laboral única, no lo pienses más y anímate a emprender abriendo tu propio negocio pastelero sólo con productos sin gluten para clientes celíacos.
Otra opción que cada vez tiene más adeptos es la de las pastelerías artesanas vegetarianas y veganas, una tendencia que va en aumento, especialmente por la concienciación animal. Una apuesta de futuro con mucho presente que seguro que atrae tanto a veganos como a no veganos.
Formarse como pastelero profesional, a la vista de los ejemplos anteriores, asegura una gran variedad de salidas laborales en las que los pasteleros pueden tener un dulce futuro por delante.
¿Quieres descubir como poder formarte para trabajar como pastelero profesional?
Si no sabes cómo comenzar en el mundo de la pastelería profesional pero te gustaría poder desarrollar una carrera profesional en este sector, desde ESAH podemos asesorarte y orientarte hacia la formación que necesitas para poder convertirte en pastelero. Puedes comenzar por realizar un Curso de Pastelería Profesional con nosotros y aprovechar las prácticas asociadas y bolsa de empleo para comenzar, o si ya tienes experiencia, realizar cualquiera de nuestros programas formativos superiores de pastelería para especializarte.
Nuestros asesores docentes especializados en el sector de la pastelería pueden darte toda la información que necesites de los cursos que te interesen. Rellena con tus datos de contacto el formulario que encontrarás en cada página de información y nos pondremos en contacto contigo sin ningún compromiso.