Organización de eventos y protocolo

Gestión de eventos turísticos: crea experiencias memorables para tus clientes

20 junio, 2024
Gestión de eventos turísticos: crea experiencias memorables para tus clientes

La gestión de eventos turísticos implica mucho más que una mera labor de organización. Es una verdadera oportunidad de sorprender a los participantes, proporcionándoles experiencias únicas que les cautiven y que resulten memorables. No puedes perder de vista que un cliente feliz se convertirá fácilmente en un verdadero embajador de tu marca.

Aprovecha la cultura local para crear experiencias

Son muchos los turistas que buscan imbuirse de la cultura local de los lugares a los que viajan. En este sentido, puedes aprovechar la riqueza cultural de la zona en cuestión para crear experiencias auténticas. Para ello solo tienes que aprovechar las peculiaridades culinarias, la historia reflejada en monumentos, edificios y en tradiciones y fiestas, el arte, etc. de manera creativa.

La manera de presentar esta diversidad cultural puede ser la clave para crear recuerdos imborrables, inspirando a los participantes a regresar a casa con una conexión emocional única con el lugar que visitaron. Se trata de conseguir mostrar y hacer vivir la diversidad y las peculiaridades de cada territorio.

Por ello, antes de lanzarte a organizar el evento te aconsejamos que partas de una planificación detallada

En primer lugar, trata de definir tus objetivos, plantéate qué quieres conseguir y cuáles son tus herramientas. Piensa después quién es tu público objetivo y determina cuáles son sus intereses, preferencias y expectativas para diseñar un evento que les apasione.

Una vez que los tengas claros, comienza con la planificación. Define aspectos tan cruciales como la fecha y el lugar de celebración del evento y también de qué tipo será. Selecciona un destino que se ajuste a la temática del evento, ofreciendo las infraestructuras, recursos y atractivos necesarios para una experiencia memorable.

 Sé pragmático y ten claro cuál es el presupuesto del que dispones, ¿contarás con patrocinadores?

Trabaja con el mejor equipo y determina de manera clara qué papel jugará cada persona, procura contar con una persona que se encargue de la planificación general, de forma que pueda resolver dudas y crear cohesión 

Estrategias para la gestión de eventos turísticos exitosos

 La gestión de eventos turísticos exitosos apunta a estimular los sentidos, ofreciendo degustaciones, recorridos, espectáculos y actividades que permitan a los participantes experimentar de primera mano la esencia del destino.

Pero debes tener en cuenta que este tipo de actividades, no solo enriquecen la experiencia de los viajeros, sino que también generan un impacto significativo en la promoción y desarrollo del turismo en un destino específico, impulsando la economía local y fomentando la conservación y preservación de la cultura y el entorno.

Trata de destacar la diversidad y singularidad de cada destino, fomentando el respeto por las tradiciones, la artesanía, la gastronomía y el patrimonio cultural, enriqueciendo la experiencia de los viajeros y generando un impacto positivo en la comunidad local.

Además, busca crear eventos responsables y sostenibles que contribuyan a preservar la autenticidad y belleza de los destinos, promoviendo prácticas respetuosas con el medio ambiente y la comunidad local.

Otro aspecto crucial es que cuides cada detalle del evento, desde la decoración y el catering hasta la atención al cliente y la resolución de imprevistos.

Con el Diploma de Especialización Universitaria en Organización de Eventos y Protocolo de ESAH aprenderás a planificar, organizar y gestionar todos los aspectos relacionados con la puesta en marcha de cualquier tipo de evento: reuniones de empresa, congresos, convenciones, ferias, incentivos, macro-eventos, etc.

Recuerda que en ESAH ofrecemos una formación específica en Hostelería, Turismo, Enología, Gestión y Dirección, Organización de Eventos, Pastelería y Cocina, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.estudiahosteleria.com

Compartir en:

    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a lopd@estudiosabiertos.com

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en dpd@estudiosabiertos.com

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad