Gastronomía

5 platos típicos de Asturias para chuparse los dedos

23 enero, 2025
Platos típicos de Asturias

España está considerada mundialmente como uno de los países referentes a nivel gastronómico, y esto es gracias en parte a la versatilidad de sus platos según la región del país que los ofrezca. En este artículo de ESAH comentaremos cinco platos típicos de Asturias, región del norte de España que destaca por sus platos de gran contundencia. ¡Sigue leyendo!

Fabada

Si hablamos de Asturias y sus platos típicos no podemos no hablar de la fabada. Se trata de un guiso a base de judías blancas, “fabes”,  chorizo, lacón y morcilla. La clave de este plato no es su complejidad, sino cocinar a partir de productos de calidad. Cocinada a fuego lento,la fabada se trata de un plato contundente ideal para los días de invierno.

Cachopo

Los platos típicos de Asturias destacan por sus raciones de gran tamaño y con el cachopo no iba a ser menos. Filetes de ternera entre los que se introduce una capa de jamón serrano y queso que se fríen sobre una sartén. Además, lo más habitual es que se acompañe con una cantidad generosa de patatas fritas. Algunas de las variedades de cachopo que podemos encontrar aparte de la receta tradicional son: cachopo de setas, cachopo de cecina, cachopo de marisco, cachopo vegetal, cachopo de pollo o cachopo de pescado.

Chorizo a la sidra

Asturias ha dejado claro la importancia de su materia prima. El chorizo a la sidra es la fusión perfecta para crear un plato típico asturiano. Únicamente necesitaremos estos dos ingredientes que se servirán calientes y donde no podrá faltar un buen pan artesanal con el que mojar la salsa. Este plato es común consumirlo en las sidrerías de la tierra como una tapa más.

Pote asturiano

El pote asturiano es un plato de cuchara para los días más fríos y para los más valientes. El pote asturiano se servirá a base de fabes, berzas,  (verdura similar a la col rizada o repollo) patatas, chorizo, morcillas y suficiente agua que cubra todos los ingredientes. Como muchas grandes recetas de nuestro país, el origen de este plato se remonta a los humildes trabajadores del campo que pretendían con este guiso aprovechar todos los ingredientes que les daba la tierra. 

Bollo preñao

Si queremos un plato típico asturiano y que sea de fácil de cocinar tenemos el bollo preñao. Protagonista en las romerías, el bollo preñao consiste en un chorizo entre panes. Es un plato individual que se come con la mano y que lo hace ideal para momentos de excursión y fiestas. En Avilés, pueblo asturiano, hasta  tienen un “día del bollo” dedicado a la receta. Como toda receta, con el paso de los años sufre alteraciones y hoy podemos encontrar variedades como sustituir el chorizo por morcilla o introducir el queso dentro en la ecuación.Como ves, Asturias como región nos presenta numerosos platos típicos, pero que siguen una regla clara: hacer uso de la materia prima de la tierra y no escatimar en cantidades. No es casualidad que cuando se nos viene a la cabeza los platos típicos de Asturias nos viene de golpe esas grandes raciones en nuestro plato. Y si te ha parecido interesante este artículo y te gusta el mundo de la gastronomía en ESAH tenemos una formación que puede ser perfecta para ti: el Máster en Gastronomía. ¡Échale un ojo!


Si te ha parecido interesante este post y quieres ampliar conocimientos o promocionar en tu profesión te animamos a leer otros post de nuestro blog.

Recuerda que en ESAH ofrecemos una formación específica en Hostelería, Turismo, Enología, Gestión y Dirección, Organización de Eventos, Pastelería y Cocina, puedes consultar toda nuestra oferta formativa en nuestra web: www.estudiahosteleria.com

Compartir en:

    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a lopd@estudiosabiertos.com

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en dpd@estudiosabiertos.com

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad