Cocina

5 platos típicos del País Vasco

7 abril, 2025
Platos típicos del País Vasco

España es una de las naciones más laureadas en el mundo de la gastronomía, y es que su secreto está en parte en cada una de las regiones del país, que aportan platos únicos. Por eso, en este artículo de ESAH te contamos cinco platos típicos del País Vasco. ¡Sigue leyendo!

Marmitako

El nombre de este característico plato típico del País Vasco viene precisamente de la palabra en euskera “marmita”, que es la olla en la que se cocina. El plato consiste en un guiso de bonito del norte con patatas, donde añadiremos, además, pimientos, cebolla, ajo, aceite de oliva y no se nos puede olvidar el pimiento choricero. Este plato de cuchara es ideal para los días de frío en invierno.

Bacalao al pil-pil

De un pescado pasamos a otro, y es habitual, ya que en esta tierra se aprovecha la materia prima autóctona, siendo el pescado un pilar importante en su gastronomía. El bacalao al pil-pil es perfecto si no tienes demasiados ingredientes, ya que con solo unos filetes de bacalao, aceite de oliva, ajo y, opcionalmente, unas guindillas, puedes cocinar este plato. La idea del plato se reduce a tratar de emulsionar la salsa que surge una vez que el bacalao ha soltado su gelatina natural y se fusiona con el aceite de oliva.

Pantxineta

Seguimos con los platos típicos del País Vasco, en este caso con un postre, la Pantxineta. Este postre típico de San Sebastián se trata de una tarta de hojaldre rellena de crema con frutos secos, en este caso, la almendra. La Casa Otaegui es el origen de este plato típico vasco, que se recomienda tomar templado para aprovechar el crujiente propio del hojaldre.

Txangurro

Volvemos a San Sebastián y con ello al mar. El Txangurro, en español “cangrejo de mar”, se trata de un plato propio de las zonas más cercanas a la costa en el País Vasco. Considerado un plato gourmet, se trata de carne de cangrejo o centollo desmenuzada, preparada con cebolla, tomate, brandy y otros ingredientes a elegir, que se toman sobre la cáscara del crustáceo. Este plato típico del País Vasco es ideal para los amantes del mar y los sabores especiales.

Gildas

Si hablamos de platos típicos vascos, no podemos olvidarnos de los pintxos. Las gildas son uno de los pintxos más típicos de la región, y es que, a pesar de su sencillez, triunfan allá por donde vayan. Se trata de un palillo en el que se montan aceitunas verdes, guindillas en vinagre y anchoas en salazón. Un plato sencillo pero lleno de sabores salados, picantes y ácidos. Se dice que su nombre nace como un homenaje a la película “Gilda”, en honor a la belleza de Rita Hayworth.

En definitiva, el País Vasco es una región llena de tradición y gastronomía propia, con productos autóctonos de la más alta calidad. Hay cientos de platos típicos del País Vasco que podremos descubrir si visitamos sus pueblos y ciudades. Si te gustaría dedicarte profesionalmente a la gastronomía, en ESAH tenemos una formación perfecta para ti: el Experto en Dirección de Cocina y Gestión de Catering. ¡Échale un vistazo! 

Compartir en:

    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a lopd@estudiosabiertos.com

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en dpd@estudiosabiertos.com

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad