ESAH Opiniones ESAH

Sebastián Martín | Alumno del ESAH y ganador del Concurso de Navidad

30 enero, 2025
Hoy hablamos con Sebastián Martín, ganador del Concurso de Navidad

>> Hola Sebastián, nos gustaría comenzar conociéndote un poco mejor, ¿podrías hablarnos sobre tu formación y trayectoria profesional?

Hola, en el año 2015 realicé mi primer curso técnico de cocinero profesional con ustedes, tuve la oportunidad de realizar mis prácticas en Dani García, donde aprendí la importancia de un buen trabajo en equipo en esta profesión y aprender las bases y técnicas que he desarrollado en otros restaurantes. Años más tarde realicé un máster en Gastronomía también con ustedes y actualmente curso Pastelería de Vanguardia. Durante mi etapa profesional en estos años, he estado en 2 restaurantes gastronómicos y actualmente estoy en un hotel en el que me ocupo sobre todo de la carta del restaurante aunque también damos eventos de todo tipo, lo que me ha hecho aprender otros métodos de trabajo y organización.

>> ¿Qué te lleva a iniciar la formación de tus cursos en ESAH?

La posibilidad de flexibilizar la formación con tu trabajo y el programa que ofrecen con cada uno de sus cursos.


>> ¿Qué ha aportado este estudio a tu carrera profesional? y ¿al trabajo que desarrollas en la actualidad?

En este sector, al igual que otros es muy importante mantenerte actualizado, ya que las técnicas y las tendencias van cambiando muy rápido, el mundo de la cocina es un campo muy amplio, hay una gran diversidad de técnicas y tendencias y la única manera de mantenerte actualizado es llevando a cabo una constante formación.

>> ¿Por qué decidiste participar en nuestro concurso de Navidad? ¿Qué ha supuesto para ti haber ganado?

Aunque sea cocinero, la pastelería siempre me ha llamado la atención y me ha gustado hacer mis elaboraciones en casa Al estar cursando el curso de pastelería de vanguardia, veía conveniente dar un paso más allá que hacer elaboraciones en casa, para poner en práctica las técnicas que estoy aprendiendo. Concursé con el mero hecho de participar, para nada esperaba quedar en el primer puesto. El premio me va a venir muy bien ya que estaba interesado en hacer algún curso de pastelería especializada en alergias e intolerancias y ese creo que va a ser mi próximo objetivo.


>> ¿Qué destacarías de la metodología Campus SEAS?

Sin duda alguna el contenido de sus cursos formativos y lo más importante, la posibilidad de compatibilizar la formación con el trabajo.

>> Nuestro equipo docente está formado por profesionales del sector en activo, ¿Qué te ha aportado esto como alumno?

Tener a profesores como Natalia Polaina es un gran orgullo, para los que hemos tenido ya nuestro primer contacto con la alta cocina, es un orgullo como alumno tener a profesores con una trayectoria profesional como ella. Tampoco me quiero olvidar de profesores como Luisa María Jaime, Miguel Ángel Prieto, Antonio Borrego, etc.  

>> ¿Cómo definirías tu experiencia estudiando en ESAH?

Muy buena, su formación se ha convertido en las bases de mis conocimientos que luego me han dado la oportunidad de desarrollar mis propias ideas.

>> ¿Recomendarías nuestro centro a otras personas?

Sin duda alguna, sí. Para los que nos dedicamos a este sector sabemos el tiempo que implica el sector de la hostelería y si queremos seguir formándonos y compatibilizar la formación con el trabajo es indispensable buscar escuelas como esta en la que se adaptan a la necesidad de cada alumno, sea cual sea el motivo o su situación personal.

>> ¿Qué expectativas profesionales tienes para el futuro?

Mis expectativas han cambiado a lo largo de estos años, siempre empiezas teniendo aspiraciones como de tener alguna estrella, como no, pero con los años, al menos en mi caso, me conformo con hacer el tipo de cocina que me gusta, estar rodeado de un equipo que te aporte tanto en el ámbito personal como laboral y por supuesto poder compatibilizar mi trabajo con mi vida personal. En esto último creo que la hostelería está consiguiendo cambiar el concepto de que el éxito en este sector no está asociado al concepto de esclavitud.

>> Sebastián, muchas gracias por tu tiempo

#CampusSEAS
#NosReinventamosContigo

Compartir en:

    Deja un comentario

    Información básica acerca de cómo protegemos tus datos conforme al Reglamento General de Protección de Datos (Reglamento UE 2016/679) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales

    De conformidad con lo establecido en el Reglamento General de Protección de Datos, te informamos de:

    - Quien es el responsable del tratamiento: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U con NIF A-50973098, dirección en C/ Violeta Parra nº 9 – 50015 Zaragoza y teléfono 976.700.660.

    - Cuál es el fin del tratamiento: Gestión y control de los comentarios del blog de SEAS. 

    - En que basamos la legitimación: En tu consentimiento.

    - La comunicación de los datos: No se comunicarán tus datos a terceros.

    - Los criterios de conservación de los datos: Se conservarán mientras exista interés mutuo para mantener el fin del tratamiento o por obligación legal. Cuando dejen de ser necesarios, procederemos a su destrucción.

    - Los derechos que te asisten: (i) Derecho de acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y a la limitación u oposición al tratamiento, (ii) derecho a retirar el consentimiento en cualquier momento y (iii) derecho a presentar una reclamación ante la autoridad de control (AEPD).

    - Los datos de contacto para ejercer tus derechos: SEAS, Estudios Superiores Abiertos S.A.U. C/ Violeta Parra nº 9 –
    50015 Zaragoza (España) o través de correo electrónico a lopd@estudiosabiertos.com

    - También puedes ponerte en contacto con nuestro Delegado de Protección de Datos en dpd@estudiosabiertos.com

    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre nuestra política de privacidad